Fundación Dr.Antoni Esteve
TORRE ESTEVEPasseig de la Zona Franca, 109
08038 Barcelona
Teléfono:
93 433 53 20
Correo electronico:
fundacion@esteve.org
Los estudios de sesgo de género y el paradigma de la medicina basada en la evidencia comparten la hipótesis de que existen imprecisiones empíricas en la práctica médica. Falta información sobre la variabilidad de la práctica en función del sexo. Muchos estudios biomédicos, como los ensayos clínicos, han utilizado a los hombres como prototipos poblacionales e…
El papel del lenguaje en las ciencias de la salud es clave en el día a día del profesional sanitario y merece mucho más protagonismo del que habitualmente recibe. Se acepta que la divulgación de la información científica, sea ante otros profesionales a través de las publicaciones científicas y las presentaciones orales, sea ante la…
Abordar las novedades en terapia inmunológica con una visión multidisciplinar. Era el objetivo de la Mesa redonda organizada por la Fundación Dr. Antonio Esteve el pasado 29 de abril en Barcelona y que, para ello, convocó a once expertos de diferentes ámbitos e instituciones que presentaron sus últimas investigaciones en este campo. Manel Juan, del…
Una de cada tres personas desarrollará un cáncer a lo largo de su vida. A pesar de que esta enfermedad ocupa un lugar prioritario en los foros y reuniones científicas, pocas veces se ha abordado desde la perspectiva de uno de los colectivos más implicados en la atención al paciente oncológico, el de la enfermería.…
Los estudios funcionales son aquellas investigaciones sobre el efecto de los fármacos basadas en experimentos donde la variable evaluada está directamente relacionada con una funcionalidad concreta. Son estudios mediante los cuales se “visualiza” una determinada respuesta del medicamento sobre el organismo entero o sobre un tejido. La Fundación Dr. Antonio Esteve, dentro del marco de…
La farmacología social pretende analizar el impacto que tienen los factores sociales y culturales en el uso y efectos de los medicamentos. En una sociedad cada vez más autoconsumidora de fármacos como la nuestra, se hace imprescindible analizar la relación entre estas sustancias y la población y sus posibles consecuencias. Un aspecto que, a pesar…
En 1987, la Fundación Dr. Antonio Esteve reunía en una misma mesa redonda a médicos que recientemente habían acabado la carrera y a profesionales que combinaban la investigación básica y la práctica clínica. La intención no era otra que la de motivar a los primeros a compaginar el ejercicio de la medicina con una tarea…
El 24 de mayo de 2000 la Fundación Dr. Antonio Esteve organizó la mesa redonda Ensayos clínicos en intervenciones no farmacológicas en Bellaterra. Una mesa redonda que daría pie a la publicación posterior de la monografía Dr. Antonio Esteve número 30. El encuentro estuvo moderado por Xavier Bonfill, del Servicio de Epidemiología Clínica y Salud…
El 24 de mayo de 2000 la Fundación Dr. Antonio Esteve organizó la mesa redonda Ensayos clínicos en intervenciones no farmacológicas en Bellaterra. Una mesa redonda que daría pie a la publicación posterior de la monografía Dr. Antonio Esteve número 30. El encuentro estuvo moderado por Xavier Bonfill, del Servicio de Epidemiología Clínica y Salud…
Los modelos experimentales en patologías infecciosas como la endocarditis o la neumonía son algunas de las aportaciones a esta mesa redonda celebrada el 12 de mayo de 1999 en Barcelona y que estuvo coordinada por el Dr. José María Miró, del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico Universitario de Barcelona. Todo lo que dio…
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information. Les cookies necessàries són absolutament essencials perquè el lloc web funcioni correctament. Aquesta categoria només inclou galetes que garanteixen funcionalitats bàsiques i funcions de seguretat del lloc web. Aquestes cookies no emmagatzemen cap informació personal. Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Totes les galetes que poden no ser especialment necessàries perquè el lloc web funcioni i s’utilitzen específicament per recopilar dades personals de l’usuari mitjançant analítiques, anuncis i altres continguts incrustats s’anomenen cookies no necessàries. És obligatori obtenir el consentiment de l'usuari abans d'executar aquestes cookies al vostre lloc web. Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.