Fundació Dr.Antoni Esteve
TORRE ESTEVEPasseig de la Zona Franca, 109
08038 Barcelona
Telèfon:
93 433 53 20
Correu electrònic:
fundacion@esteve.org
La Fundación Dr. Antonio Esteve convoca la decimoquinta edición de su Premio de Investigación. El galardón, dotado de 18.000€, será otorgado al mejor trabajo de investigación farmacológica, en cualquiera de sus aspectos (diseño, síntesis, desarrollo gelénico, evaluación clínica o de laboratorio, uso, etc.), publicado en cualquier revista científica durante los años 2014, 2015 y 2016.…
Barcelona, 10 Nov (EFE).- El profesor emérito de la Universidad McMaster de Canadá Patangi Rangachari invoca los beneficios del error para los alumnos en el aprendizaje científico. Rangachari ha participado en Barcelona en la primera edición del encuentro “Meet the expert”, organizado por la fundación Doctor Antonio Esteve, donde ha manifestado que considera que el…
La Fundación Dr. Antonio Esteve ha puesto en marcha la web interactiva Los medicamentos y yo, que acerca el funcionamiento de los fármacos a los escolares entre 10 y 15 años mediante textos y archivos multimedia y que pone a prueba sus conocimientos a través de cuestionarios y juegos de ingenio. Llegir article complet
Las series de televisión retratan con una gran precisión los procedimientos médicos, que se muestran con realismo pero al mismo tiempo obedecen a las necesidades de los guionistas. Esta es la conclusión general a la que han llegado los autores del libro La medicina y las series, una publicación impulsada por la Fundación Dr. Antoni…
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acogió la cuarta edición del curso «Problemas, métodos y cuestiones candentes en traducción médica», en el campus de Las Llamas (Santander) entre el 25 y 29 de julio. Asistieron veinte alumnos, en su mayoría licenciados o graduados en traducción e interpretación y traductores profesionales, pero también titulados en otras…
Toda innovación docente es muy apreciada y bienvenida. Desde este blog hemos comentado en varias ocasiones el valor de utilizar películas para la docencia (en las facultades, pero también en los hospitales), un ejercicio muy serio y meditado, y que forma parte de la esencia del subtítulo de los libros de Cine y Pediatría. Y…
La Fundació Dr. Antoni Esteve ha publicat el tercer recull Eponímia mèdica catalana, elaborat pels investigadors Elena Guardiola i Josep-Eladi Baños Veure notícia
Junto con el policíaco y el legal, el drama médico ha constituido gran parte de las historias de la televisión. Los workplace programs, o programas ambientados en un lugar de trabajo, se popularizaron hace décadas tras el éxito City Hospital, de la CBS, estrenada en 1951 y, sobre todo, el de Hospital General, que nació…
Un cuaderno de la Fundación Dr. Antonio Esteve recoge como algunas ficciones televisivas reflejan la medicina y algunas enfermedades. Las series médicas han estado presentes de forma casi ininterrumpida en la pequeña pantalla desde los inicios de la ficción televisiva norteamericana en los años cincuenta. Desde los clásicos Doctor Kildare, Marcus Welby y MASHhasta los…
Un llibre sobre medicina i sèries de la Fundació Antoni Esteve divulga realitats com ara la bipolaritat i el trastorn d’Asperger aprofitant la popularitat de la ficció. Llegir la notícia