image_pdfimage_print

La ciencia y la tecnología en la ficción audiovisual española

¿Qué imagen ofrecen las películas y series españolas sobre la ciencia y la tecnología? Es la pregunta que se plantea un estudio de la Fundación Dr. Antoni Esteve dirigido por Pablo Francescutti, del Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación/Universidad Rey Juan Carlos. Después de analizar el contenido de 11 películas y cinco series españolas estrenadas…

2022

Diccionari multilingüe de la COVID-19: Cinc-cents termes per a entendre la pandèmia

Ofrecer una obra en la que poder consultar los términos relacionados con la pandemia de la COVID-19 en diferentes idiomas, con la información terminológica de base en lengua catalana y dirigida tanto a profesionales del entorno sanitario como a toda la ciudadanía. Esta es la intención del Diccionari multilingüe de la COVID-19, el primer diccionario…

2022

La ciencia en las series de televisión

¿En un futuro, será posible la vida tecnológica de Black Mirror? ¿Podrían existir los dragones de Juego de tronos? ¿Tienen base científica los fenómenos de Fringe? ¿Podríamos viajar al mundo del revés de Stranger Things? Son algunas de las cuestiones que quiere responder La ciencia en las series de televisión, el nuevo libro del crítico de series Toni de la…

2021

La ciencia impaciente durante la COVID-19

¿Cómo se ha informado sobre tratamientos y vacunas para la COVID-19 en mitad de la vorágine informativa y la aceleración de la ciencia? Siete expertos del ámbito de la farmacología, el mundo editorial y el periodismo científico analizan los desafíos y errores que se han podido cometer en la comunicación sobre fármacos y vacunas durante…

2021

La ciencia de The Big Bang Theory

The Big Bang Theory es la serie protagonizada por científicos de más éxito de la historia de la televisión, en buena parte gracias a su protagonista, Sheldon Cooper. Los guionistas de esta sitcom estadounidense han conseguido que la ciencia sea omnipresente en el día a día de los personajes, comenzando por el propio título de…

2019

La visibilidad de las científicas españolas

Las fuentes científicas masculinas citadas por la prensa española de referencia triplican en número a las femeninas: tal es una de las conclusiones del estudio La visibilidad de las científicas españolas elaborado por el Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC) de la Universidad Rey Juan Carlos y que acaba de publicar la Fundación Dr.…

2018

Cómo elaborar un proyecto en ciencias de la salud

El proyecto de investigación es el procedimiento estructurado que sigue el método científico para especificar qué objetivos tiene quien investiga y cómo pretende alcanzarlos. Quien acomete la tarea de redactar un proyecto con el fin de obtener fondos para investigar, debe tener o adquirir habilidades relacionadas con la revisión bibliográfica y justificación precisa de la…

2018

Medicine in Television Series

¿Qué opinión tienen los profesionales de la medicina sobre las series que abordan su disciplina? Tras el éxito de la edición en castellano, con más de 10.000 descargas y una segunda edición en papel, llega ahora Medicine in television series, la versión en inglés de La medicina en las series de televisión, el libro en…

2017