image_pdfimage_print

¿Por qué son tan peligrosos los ácidos?

El ácido quema porque se disocia y entonces se produce una reacción química con calor que provoca una quemadura química AZUCENA GONZÁLEZ COLOMA | Artículo original El lector que nos ha enviado esta pregunta especifica que no entiende que si una sustancia necesita el agua para manifestar su nivel de acidez por qué en ausencia…

2019

El verde asesino

El pigmento descubierto por Karl Wilhelm Scheele estuvo en los papeles pintados de los hogares victorianos hasta que se descubrió su toxicidad ADELA MUÑOZ PAEZ | Artículo original A comienzos del siglo XXI asociamos arsénico con veneno. No obstante, durante varios siglos los compuestos del arsénico o ‘arsenicales’ fueron las medicinas milagrosas capaces de curar todos los…

2019

¿Cuál es la causa del dolor crónico?

Las causas del dolor crónico pueden ser las mismas que provocan el dolor agudo PILAR ARANDA | Artículo original Lo primero que debemos saber es por qué se produce el dolor, cualquier dolor. Está causado por una serie de sustancias que se llaman álgicas. Generalmente, son los procesos inflamatorios los que provocan en el cuerpo…

2019

Apuesta por la salud mental

La promoción y mejora de la salud mental es un reto importante de nuestra sociedad CARME BORRELL | Artículo original La promoción y mejora de la salud mental es un reto importante de nuestra sociedad. Su abordaje es prioritario, sobre todo a partir de la crisis financiera que ha afectado fuertemente el bienestar psicológico de la…

2019

¿Ya no hay vacas locas?

Mientras la prohibición de las harinas que causaron la enfermedad continúe en vigor no volverá a producirse una epidemia CRISTINA ACÍN | Artículo original El último caso que se ha diagnosticado en España ha sido en 2019, pero se trata de casos que se llaman atípicos, que no son como los de la década del 2000.…

Disquisiciones significativas

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre la muletilla “estadísticamente significativo” y la controversia que suscita La expresión “estadísticamente significativo” no es fácil de definir con propiedad, ni siquiera para algunos investigadores, pero eso no ha impedido que haya hecho fortuna más allá del ámbito técnico. La Real Academia Española (RAE), en su mapa de palabras asociadas a…

2019

La epidemia del siglo XXI

La oferta de servicios de la medicina pública se ha de planificar en función de las necesidades reales CARME VALLS-LLOBET | Artículo original La palabra epidemia define en medicina una enfermedad que afecta a un número de población superior a lo esperado en un tiempo determinado. Hasta la actualidad no se ha hablado de las alergias como epidemias pero dado…

¿Cómo colaboran los astrónomos aficionados con la ciencia internacional?

Los interesados en la astronomía reciben de las asociaciones asesoramiento tanto en instrumentación telescópica como en conocimientos BLANCA TROUGHTON | Artículo original La colaboración entre astrónomos amateurs y profesionales existe desde hace mucho tiempo, quizá desde siempre. Ahora se habla mucho más de ello y se le llama ciencia ciudadana, pero de lo que se trata es de…

2019

Consumidores críticos de noticias

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre la necesidad de ser competentes en el consumo de información de salud Entre todos los productos de consumo, quizá sean las noticias el más buscado, el más consumido y también el más indigesto. Nunca ha sido tan fácil como ahora el acceso a la información y tampoco tan intensa la compulsión…

2019