Dr.Antonio Esteve Foundation
TORRE ESTEVEPasseig de la Zona Franca, 109
08038 Barcelona
Tel:
93 433 53 20
E-mail:
fundacion@esteve.org
Left behind are the times where TikTok was nothing more than a hurricane of viral dances. Its’ve learned to grow up, leaving behind the idea that is just a platform to gain exposure, for the sake of it; likes without content. Right know it has become an opportunity melting pot. Obviously, the entertainment remains but…
Sorry, this entry is only available in European Spanish and Catalan.
POL MORALES | Artículo original Tasa de contagios, confinamiento, EPI, test de antígenos, anticuerpos, cepa, variante, inmunidad de grupo… La repentina irrupción de la COVID-19 en nuestras vidas, ahora hace dos años, nos ha forzado a incorporar en nuestro día a día un vocabulario hasta entonces destinado prácticamente a la comunidad científica. De repente, un…
¿Qué tienen en común los Barraquer, los Brugada, Corachán, Gil-Vernet y Gimbernat? Todos tienen epónimos médicos catalanes recogidos en el libro en inglés Contribuciones de los médicos catalanes a la medicina. Una visión a través de los epónimos, que presentamos el pasado 9 de diciembre en Vic ELISABET SERÉS | Artículo original Un epónimo médico…
Sorry, this entry is only available in European Spanish and Catalan.
POL MORALES | Artículo original La pandemia global nos ha dado varias lecciones y una de ellas ha sido, sin duda, que no pasa nada, absolutamente nada, por salir en los medios de comunicación. La comunidad científica se ha abierto como nunca a la prensa, con intervenciones diarias y desde todos los canales posibles, para…
En 2019, el grupo de la Dra. Sabio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares publicaba en la revista Nature datos relevantes en torno a la implicación de la proteína p38gamma en el desarrollo del principal tipo de cáncer primario hepático. Se trata del carcinoma hepatocelular, que afecta a más de un millón de personas al año en todo el…
FÈLIX BOSCH | Artículo original De entrada, estaremos de acuerdo en que cualquier profesional científico, biomédico y docente, debería tener unas mínimas competencias para comunicarse. Esto significa adquirir habilidades tanto en comunicación verbal como en comunicación escrita. Sin embargo, ¿dónde se aprenden estas competencias comunicativas? En nuestro entorno e incluso en Europa, aprender a comunicar…
ROSA ESTOPÀ | Artículo original Un informe médico es un texto escrito por un profesional de la medicina sobre el proceso asistencial de un paciente en el que se describen procesos, pruebas y observación con el objetivo de llegar a un diagnóstico y a un tratamiento adecuados. Los informes médicos, que son fragmentos de la…
Con un total de 152 iniciativas, la Fundación Dr. Antoni Esteve capeó la pandemia con su oferta de cursos en línea y nuevos formatos virtuales POL MORALES | Artículo original 2020 ya no comenzó bien para la Fundación Dr. Antoni Esteve. A los pocos días de iniciarse el año, el 29 de febrero, fallecía Sergio…
POL MORALES VIDAL | Artículo original En un año marcado por la pandemia del SARS-CoV-2, se suceden las informaciones sobre tratamientos farmacológicos y vacunas para combatir la COVID-19. A falta de conocer el volumen de artículos periodísticos sobre fármacos en 2020, un estudio generado desde la Fundación Dr. Antoni Esteve y liderado por el periodista…
La Fundación Dr. Antoni Esteve organizará diez talleres escolares en 2021 para ayudar a los estudiantes más jóvenes a entender qué es un medicamento, cómo funcionan las vacunas y cómo se hace un bueno uso de los antibióticos Elisabet Serés | Artículo original La Fundación Dr. Antoni Esteve promueve, desde 2009, iniciativas para el públicos…
POL MORALES VIDAL | Artículo original Han sido meses de una gran incertidumbre. La irrupción de la pandemia por el SARS-CoV-2 ha sido tan inesperada que ha cogido a todo el mundo desprevenido. La necesidad de una actualización urgente y constante ha comportado una avalancha informativa nunca vista hasta ahora, provocando todo tipo de respuestas,…
En els darrers cinc anys, la cooperació institucional dins el projecte DEMCAT ha fet possible que diverses estudiants hagin pogut elaborar treballs acadèmics sobre terminologia de ciències de la salut M. ANTÒNIA JULIÀ | Article original El projecte DEMCAT és una iniciativa de cooperació institucional que té com a objectius principals mantenir actualitzada la terminologia…
DANIELA DÍEZ | Artículo original Desde que el 11 de marzo de 2020 el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom, declaró como pandemia a la crisis global causada por la Covid-19, la población mundial ha estado expectante a los avances científicos que nos permitan volver a la ansiada “vida…
POL MORALES VIDAL | Artículo original Este blog comenzaba con la pandemia y arrancaba con un primer artículo en el que destacábamos cómo la Fundación Dr. Antoni Esteve se había adecuado al a nueva situación. Como tantas otras instituciones, se tenía que hacer frente a una nueva realidad en la que el distanciamiento social se…
POL MORALES VIDAL | Artículo original Año 2004. Solo el 13% de los catedráticos de las universidades españolas eran mujeres, a pesar de que representaban el 59% del total de licenciados. Han pasado 16 años desde que la Fundación Dr. Antoni Esteve y el Observatorio de Bioética y Derecho de la Universitat de Barcelona presentaron…
POL MORALES VIDAL | Artículo original Nueve años después de su estreno en 2011, la película Contagio experimentaba una segunda vida. Mientras el coronavirus SARS-CoV-2 iniciaba su rápida expansión por todo el mundo, la población mundial parecía buscar un refugio, un reflejo, una aproximación, en el cine, convirtiendo la que tenía que ser la última…
Sorry, this entry is only available in European Spanish and Catalan.
Sorry, this entry is only available in European Spanish and Catalan.
Sorry, this entry is only available in European Spanish and Catalan.