Curso online Cómo redactar un artículo científico – Próxima edición
Fecha inicio
21/10/2019
Fecha fin
2/12/2019
Localización
0,00€
Las reservas están cerradas para este evento.
El curso Cómo redactar un artículo científico abre inscripciones para una nueva edición de su formato online, que comenzará el próximo 21 de octubre de 2019 y que finalizará el 2 de diciembre. Con la misma filosofía que su formato presencial, el curso online tiene como objetivo dar a conocer las técnicas y habilidades básicas para escribir y publicar artículos científicos en ciencias de la salud. Para ello, la Fundación Dr. Antonio Esteve colabora con la plataforma e-oncología, que cuenta con más de 1.500 horas de formación virtual especializada en salud.
El curso, dirigido a jóvenes investigadores con poca experiencia en la redacción y publicación de trabajos científicos, está abierto a toda la comunidad internacional de habla hispana. Con un total de 12 horas de duración, la versión online de Cómo redactar un artículo científico dispone de sesiones teóricas en vídeo sobre tres módulos principales: la redacción científica, la publicación y los aspectos éticos de la edición.
El espíritu participativo del curso también se ha trasladado a su edición en línea, que cuenta con diferentes modalidades de ejercicios, algunos de ellos autoevaluables, y foros de discusión para fomentar la participación entre profesores y alumnos. El curso también pone a disposición de los participantes un espacio virtual que recoge toda la documentación, bibliografía y recursos multimedia relacionados con la redacción científica, además del Cuaderno de la Fundación Dr. Antonio Esteve Redacción científica en biomedicina: Lo que hay que saber.
Los encargados de impartir los contenidos teóricos y de interactuar con los alumnos a través del espacio virtual son los mismos que han estado al frente de la treintena de ediciones del curso presencial. Esteve Fernández es director de la Unidad de Control del Tabaquismo del Institut Català d’Oncologia y presidente de la Asociación Española de Epidemiología, mientras que Ana María García es actualmente Directora General de Salud Pública de la Comunitat Valenciana.
Ediciones anteriores:
- 1ª edición: Del 1 de abril al 15 de mayo de 2016. En colaboración con el Doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante y el Doctorado en Enfermería y Salud de la Universitat de Barcelona.
- 2ª edición: Del 3 de octubre al 18 de noviembre de 2016. En colaboración con la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica (FISABIO).
- 3ª edición: Del 24 de abril al 6 de junio de 2017. En colaboración con el VHIR, el Institut d’Investigació Sanitària Illes Balears (IdISBa), la Fundació Privada Hospital Asil de Granollers y el Màster Universitari en Infermeria de Pràctica Clínica Avancada (MUIPCA)
- 4ª edición: Del 2 de octubre al 13 de noviembre de 2017. En colaboración con la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante, FISABIO y el Postgrado de Investigación de la Escola Superior de Ciències de la Salut TecnoCampus de Mataró
- 5ª edición: Del 3 de abril al 15 de mayo de 2018. En colaboración con FISABIO, la Universidad de Alicante y la REAP
- 6ª edición: Del 1 de octubre al 12 de noviembre de 2018.
- 7ª edición: Del 18 de marzo al 30 de abril de 2019.