image_pdfimage_print

Bosch F, Davó MC, Baños, JE. Proyecto ACFARM: Actualización de Competencias en Farmacología. Informe interno. Barcelona: Fundación Dr. Antonio Esteve; 2016.

El proyecto de Actualización de Competencias en Farmacología (ACFARM) está orientado a la revisión, actualización y homogenización de las competencias en farmacología de los principales grados universitarios. Cuenta con la ayuda y colaboración de diferentes instituciones y de profesiones docentes de la farmacología y está abierto a todos los participantes que deseen adherirse. Documento completo…

2016

Río López C. Developing skills in scientific writing, o cuando el buen científico es buen redactor y viceversa. Panace@. 2015; 16 (42):233-4.

Reseña realizada en la revista Panace@ por Cristina Río López, traductora e intérprete de Ferrol, sobre el Cuaderno de la Fundación Dr. Antonio Esteve Developing skills in scientific writing, el manual con el que John Giba ayuda a mejorar la redacción de artículos científicos en inglés. “No quisiera dejar de comenzar esta reseña con un…

2015

Méndez Santos MC. La transversalidad del periodismo: conocimientos básicos de epidemiología. Panace@. 2015; 16 (42):239-40.

Reseña realizada por María del Carmen Méndez Santos, del Centro de Linguas de la Fundación Universidade de Vigo, en la revista Panace@ sobre el Cuaderno de la Fundación Dr. Antonio Esteve Epidemiología para periodistas y comunicadores, coordinado por Gonzalo Casino y Esteve Fernández a partir de la jornada realizada en 2014 en Madrid. “Este libro…

2015

Busqué M. Reseña del Cuaderno La traducción inglés-español del consentimiento informado, de Lorenzo Gallego Borghini. Panace@. 2015; 16 (42):241-2.

Reseña realizada por Maya Busqué, intérprete de conferencias y traductora en Barcelona, en la revista Panace@ sobre el Cuaderno de la Fundación Dr. Antonio Esteve La traducción inglés-español del consentimiento informado, en el que Lorenzo Gallego Borghini ayuda a subsanar los errores más comunes en la traducción de consentimientos informados. “Se trata de una publicación…

2015

Forteza A, Gallego E, Baños JE, Bosch F. Análisis preliminar de la situación actual de las competencias en farmacología en los principales grados impartidos por universidades españolas. Informe interno. Barcelona: Fundación Dr. Antonio Esteve; 2015.

¿Sería posible actualizar y homogeneizar las competencias en farmacología de los principales grados que imparten esta asignatura en las universidades españolas? El grupo de 30 profesionales reunidos el pasado 25 de noviembre en el Hotel Front Marítim de Barcelona respondió afirmativamente a esta pregunta y, por ello, consideró adecuado poner en marcha un proyecto en…

2015

Bosch F, Forteza A, García-Martín L, Baños JE. Is it possible to review and update the core competences and course contents for pharmacology in university programmes throughout Spain? 36º Congreso Sociedad Española de Farmacología; 16-18 septiembre 2015; Valencia.

Un estudio presentado en el 36º congreso de la Sociedad Española de Farmacología, celebrado en Valencia del 16 al 18 de septiembre de 2015, evidenció la necesidad de revisar, actualizar y homogeneizar las competencias en farmacología en aquellos grados en los que se imparte esta asignatura. Esta presentación oral, realizada por Fèlix Bosch, director de…

La traducción inglés-español del consentimiento informado en investigación clínica

Es el acto jurídico por el cual la persona accede voluntariamente a participar en una investigación clínica. El consentimiento informado supone la aplicación del principio bioético de autonomía y constituye además un requisito legal. Pero para que el documento sea válido, el paciente debe haber recibido toda la información relevante por parte del investigador, desde…

2015

Alonso-Méndez J, Morales P, Bosch F. Análisis del tratamiento del brote del virus del Ébola a través de la prensa nacional e internacional. Comunicación póster del Trabajo Fin de Grado en Biología Humana. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra; 2015.

Sin precedentes. Con estas dos palabras podría definirse el brote del virus del Ébola iniciado en diciembre de 2013 en la República de Guinea. La epidemia que éste ha causado, se ha convertido en la de mayor magnitud desde que se descubrió el virus en 1976, y ha tenido una repercusión mediática sin precedentes. Por…

2015